Integrantes de AGEIA DENSI participarán del seminario a realizarse la presente semana. Aquí el programa:
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
Grupo Especiald de Asuntos Tecnológicos
Seminario: El Impacto de IPv6 en el Sector Público
Jueves, 27 de marzo de 2008
Salón Auditorio del Instituto del Servicio Exterior de la Nación
Esmeralda 1212 – Sector C – 5º Piso - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
| 08.30 hs | Acreditación |
| 09.00 hs | Palabras de apertura a cargo del Ministro Raúl Dejean, Director del Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos y de la Ing. Olga Cavalli |
| 09.30 hs | IPV4 e IPV6. Antecedentes y situación actual - Evolución del consumo de IPv4 - Asignaciones de direcciones IPv6 en el mundo y en la región - Posibles escenarios futuros Raul Echeberria – Director Ejecutivo de LACNIC |
| 10.30 hs | Discusiones de políticas de asignación de direcciones en la región latinoamericana y en el mundo Christian O´Flaherty Moderador Politicas Lacnic - Internet Product Manager - Global Crossing Sebastián Bellagama Manager Regional para América Latina y el Carib, Internet Society |
| 11.30 hs | Iniciativas de implementación locales y regionales Guillermo Cicileo Coordinador RIU - Red de Interconexion Universitaria Mariela Rocha Moderador IPv6 TF de América Latina y el Caribe e Ing. de Red - RIU |
| 13:00 hs | Almuerzo libre |
| 15:00 hs | Características básicas de IPv6 Guillermo Cicileo Coordinador RIU - Red de Interconexion Universitaria Mariela Rocha Moderador IPv6 TF de América Latina y el Caribe e Ing. de Red - RIU |
| 16:00 hs | Adopción de IPv6 - Consideraciones económicas - Estrategia de adopción de IPv6 - Guía de pasos a considerar - Equipamiento, compatibilidades, etc. Jordi Pallet Martínez – Director Consulintel |
| 17:00 hs | Estado de la tecnología en el mundo Desafíos de corto y mediano plazo Jordi Pallet Martínez – Director Consulintel |
| 18:00 hs | Fin del seminario |
Actividad no arancelada y abierta.
Para participar es necesario acreditarse enviando un email a getec@mrecic.gov.ar
o por teléfono al 4819-7979.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario